La Bodega Milenario del Grupo Caballero, en El Puerto de Santa María, acogió el sábado 14 de abril la presentación oficial de la Red Iberoamerciana de Ciudades Taurinas. Esta iniciativa pionera del Consistorio portuense tiene como objetivo principal el intercambio de información y la promoción y difusión, dentro del espacio iberoamericano, de cualquier manifestación cultural, artística, festiva, popular o científica relacionada con la figura del toro, entendida ésta en su sentido más amplio.
Al acto, presidido por el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, acudieron autoridades de ámbito nacional y regional, representantes de ciudades de tradición taurina y de países iberoamericanos, así como numerosos toreros, novilleros, ganaderos y aficionados. El concejal delegado de Comercio y Nuevas Tecnologías, Raúl Capdevila, fue el encargado de explicar en qué consiste esta iniciativa, que nace en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Por su parte, el alcalde destacó la importancia que el mundo del toro tiene para el desarrollo socio-económico de muchas ciudades, por lo que puso sobre la mesa la necesidad de unión de cara a defender ese patrimonio común.
El presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, Juan Manuel Albendea, embajador de la Red, expuso el inmenso valor cultural y artístico del toro. Miguel Cid, presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria, una entidad hermanada con la Red, coincidió con él en la obligación que tienen las administraciones públicas de defender la Fiesta Nacional. El torero portuense José Luis Galloso valoró de forma muy positiva la creación de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas que, a su juicio, puede ser de gran utilidad para defender la cultura del toro.
Por último, ya en la Real Plaza de Toros de El Puerto, el diestro Serafín Marín, acompañado de la artista María Franco, hizo entrega a la ciudad de El Puerto del capote de brega con el que toreó la última corrida celebrada en la Plaza Monumental de Barcelona. Este gesto simbolizó su apoyo a la creación de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.