Se considera ciudad adherida cualquier pueblo, ciudad o municipio de cualquiera de los países iberoamericanos con una historia y una cultura fuertemente ligada a la figura del toro que hayan decidido voluntariamente formar parte de la Red, sin importar la tipología de las manifestaciones festivas o culturales específicas que unan al municipio con el toro como protagonista. No será necesario que las ciudades adheridas dispongan de coso o plaza de toros o similar.
Las ciudades adheridas deben destacarse en su respaldo, defensa y difusión de cualquier manifestación cultural, festiva, comercial, científica o gastronómica cuyo protagonista sea el toro y de la cultura taurina en general sin limitación alguna. Las ciudades se comprometen a defender las tradiciones taurinas iberoamericanas en el ámbito institucional en el que tengan la posibilidad.
Los embajadores de la Red son figuras o personalidades de importancia y reconocidas en todos o en algunos de los países iberoamericanos por su trayectoria artística, profesional o familiar en el mundo del toro, o bien el campo de la cultura, las artes, el deporte, la ciencia, el periodismo o el espectáculo que libremente decidan sumarse a la Red, y que se comprometan a extender la red en el mundo y a divulgar sus principios. También pueden ser embajadores las organizaciones públicas o privadas con estas características que acuerden apoyar esta iniciativa.